TIPS PARA CONSEGUIR LLEVAR UNA VIDA “FITNESS” SIN DARTE CUENTA PARTE II

Como algunas personas me comentaron que los tips les habían ido muy bien, hoy te he
preparado unos cuantos más para que sigas con tus planes y no fracases en el intento de estar
más en forma y mejorar físicamente.

  1. Organízate teniendo en cuenta posibles imprevistos. Uno de los grandes motivos por
    los que la mayoría de la gente desiste de su “plan” inicial es cuando aparece alguna
    circunstancia adversa. Ten en cuenta previamente los contratiempos que puedas
    encontrarte más a menudo y planea alternativas. ¿Viajas a menudo por trabajo? Pues
    busca un hotel con gimnasio, o rutinas que puedas hacer en tu habitación y llévate
    siempre las deportivas en la maleta. ¿No podrás ir mañana a entrenar? Pues haces un
    entreno el sábado o domingo. ¿Alguno de tus hijos está enfermo y no podrás ir hoy a
    correr? Ponte una rutina de YouTube y entrenas en casa, tus hijos necesitan un/a
    padre/madre feliz y ello pasa también por cuidar de tu salud.
  2. Invierte algo de dinero en ayuda profesional si es necesario. Nos gastamos dinero en
    cosas materiales que no necesitamos en lugar de destinar este dinero, por ejemplo a
    hacer un entrenamiento personal con un profesional una vez por semana o cada
    quince días, que pueda guiarme, enseñarme y a ser independiente en mis
    entrenamientos para que el resto de días pueda hacer ejercicio también. Será dinero
    invertido en ti, en adquirir un hábito, una buena técnica y, por tanto, en tu salud y
    bienestar.
  3. Encuentra tus motivaciones. A veces será la música potente retumbando en tus oídos
    para subirte a la elíptica o para hacer un sprint en una recta, otras veces será un
    compañero/a para salir a correr o tener que sacar al perro – ambos os hacéis un gran
    favor –. Quizás sea un gran profesional o monitor/a que te ayuda a dar lo mejor de ti.
    Puede que encuentres un grupo increíble de gente que te ayude a ir incluso cuando
    encontrarías todas las excusas del mundo para no levantar el culo del sofá. ¡Siempre,
    siempre, siempre, puedes encontrar una chispa que te ayude a sacar fuerzas de
    donde no sabías ni que existían!
  4. Saca el máximo provecho de tu tiempo si te has pillado diciendo “no tengo tiempo”.
    ¿Cuánto tiempo pierdes mirando el móvil, las redes sociales o la tele? Puedes seguir
    mirando tu serie favorita si quieres mientras realizas una rutina en casa o en algunas
    máquinas de “cardio”, solo procura no ir a ritmo de tortuga ni quedarte embobad@.
    Ponte los cascos y escucha conferencias o charlas que querías oír. Yo, por ejemplo, me
    pongo los cascos tipo manos libres y aprovecho llamadas largas que tengo que hacer
    con personas de confianza aunque sean de trabajo y las hago mientras estoy sudando
    la gota gorda en la bici o la elíptica; además se me pasa el rato volando, ja, ja, ja.
  5. Y por último, y no por ello menos importante, ¡siempre hay una solución! Cuando
    uno está realmente comprometido y decido a cambiar, las adversidades forman parte
    del camino. En mi caso, por ejemplo, el primer día de menstruación estoy mucho más
    cansada de lo habitual, así que este día o bien juego un partido de pádel – que es lo que más me motiva – o bien me voy a hacer un “cardio” suave y hago una de mis rutinas de estiramientos. Esto último, además, es lo que me ayuda a encontrarme mejor este día, es fundamental que escuchemos a nuestro cuerpo y le demos lo que necesita. Es precisamente ante estos imprevistos o ante estos momentos más “difíciles”, en los que tus pequeñas decisiones son cruciales y son las que marcarán la diferencia hacia tu éxito. Deseo que todo ello te ayude a organizarte, a respetarte, a elegir, a probar, y, sobre todo, a gozar de una mejor salud y a estar mejor contig@ mism@. ¡Un fuerte abrazo!